PETRARCA
Poeta y humanista italiano, considerado el primero y uno de los más importantes poetas líricos modernos. Su perfeccionamiento del soneto influyó en numerosos poetas posteriores, desde los españoles Garcilaso de la Vega y Quevedo hasta los ingleses William Shakespeare y Edmund Spenser.
Es una colección de sonetos y odas, inspirados casi todos ellos en su amor no correspondido por Laura, y reflejan a la perfección el carácter del poeta y de su pasión amorosa en un italiano vernáculo extremadamente melodioso y refinado.
LA MUERTE DE LAURA
Sus ojos que canté amorosamente,
su cuerpo hermoso que adoré constante,
y que vivir me hiciera tan distante
de mí mismo, y huyendo de la gente,
Su cabellera de oro reluciente,
la risa de su angélico semblante
que hizo la tierra al cielo semejante,
¡poco polvo son ya que nada siente!
¡Y sin embargo vivo todavía!
A ciegas, sin la lumbre que amé tanto,
surca mi nave la extensión vacía...
Aquí termine mi amoroso canto:
seca la fuente está de mi alegría,
mi lira yace convertida en llanto.
|
EXTRAS
Ambos sonetos, en su idioma original están escritos sobre la forma 4-4-3-3 (abab, abab, cde, cde).
Utilizan un lenguaje metafórico en donde personifican al amor. Ambos hablan de los mismos temas y al final se dirigen a la persona a quien va dedicado. Lo que los diferencia es la distancia temporal que los separa por lo que en varias ocasiones pueden parecer distintos.
Bibliografías:
- EPDLP. (2015). Francesco Petrarca. 2015, de EPDLP Sitio web: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2140
No hay comentarios.:
Publicar un comentario