CALDERÓN DE LA BARCA
Si comprendemos que el sentido dramático y teatral de La vida es sueño
se fundamenta en una “prueba”, y que esta prueba, como cualquier otra, necesita un espacio temporal en el cual debe realizarse, captaremos de inmediato la importancia que, para indagar en la forma de composición del drama, puede tener el análisis del factor “tiempo”.
Su padre por miedo, encierra a el príncipe en una torre en un lugar secreto. Segismundo crece sin saber que el es el heredero al trono, ya que su padre nunca se lo quizo decir. Hasta que un día su padre duda sobre lo que los astros dicen. Así es como lo dejan libre, sin embargo si se cumple lo que dicen los astros y así es como lo vuelven a encerrar en la torre
Es muy interesante el soliloquio La vida es un sueño, ya que todo comienza con el nacimiento de Segismundo. Su padre ve los que predicen los astros y se lleva la sorpresa que predicen que el príncipe humillara a su padre y el pueblo lo rechazara.
Bibliografía:
http://www.diarioinca.com/2008/05/resumen-de-la-vida-es-sueo-de-pedro.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario