EL AVARO
El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos.
El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. La primera publicación fue en el año 1668 y su estreno en el teatro sucedió de inmediato con un gran suceso en Francia y toda Europa.
Haciendo un análisis del argumento que se muestra en El Avaro de Moliere, se puede decir que se trata de una historia de amor donde el protagonista se encuentra sumamente atraído por Mariana, con la cual pretende contraer matrimonio sin saber que su propio hijo es el amante de ella
En una fiesta en casa de Harpagón desaparecen los escudos que formaban parte de su fortuna, los cuales estaban escondidos en el jardín.
En ese momento es que comienzan una gran cantidad de historias cruzadas, donde quedan en evidencia los valores del personaje y su lado más oscuro.
Al culminar la obra, quedan en evidencia una gran cantidad de sensaciones, donde en definitiva en lugar de Harpagón poseer las riquezas, las riquezas lo poseen a él.
Bibliografía:
El avaro. Sinopsis de El Avaro. 23 de noviembre del 2015.
http://www.swingalia.com/teatro/resumen-de-la-obra-el-avaro-de-moliere.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario